13 nov. — 14 nov. 2024
Periscopio Granada 2024
Jornadas Internacionales de Visita Pública a Espacios Patrimoniales

El Patrimonio es un espacio especialmente sensible a la incorporación de la tecnología, espacios como la Alhambra y el Generalife, entendieron, hace años, que no se podían quedar fuera de esta evolución, sin dejar de velar por el cuidado de la herencia histórica.
Desde entonces vienen aplicando soluciones digitales a la experiencia de la visita pública, agilizando procesos y enriqueciendo la experiencia de los visitantes. Una apuesta por la innovación desde una mirada humanista.
Las Jornadas Internacionales de Visita Pública en Espacios Patrimoniales nace con la intención de convertirse en una cita bianual que reúna a las voces más relevantes del panorama internacional en torno a tres grandes ejes, el Patrimonio, más allá de lo monumental; la tecnología y cómo ésta se aplica en estos espacios; y los públicos, a los que invitamos a tomar la palabra.
En este nuevo contexto en el que los profesionales de la cultura afrontamos nuevos retos, establecer un diálogo internacional e incorporar al público parece más oportuno que nunca.
Durante esta primera jornada se sucederán charlas inspiradoras, exposición de casos, talleres y conversaciones que hablarán de futuro y buscarán nuevos modelos y formatos que permitan ofrecer una experiencia única al visitante de los espacios patrimoniales.
Programa
miércoles 13 noviembre
jueves 14 noviembre
Participantes

Susana Alcalde
Subdirectora General Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE)

Elena Alliaudi
Coordinadora Network of European Royal Residences

Ana Carro
Presidenta y gerente Asociación Española de Museólogos

Alicia Castillo Mena
Profesora titular del Departamento de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología. Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid (UCM)

Sofía Cuadrado
Conservadora de Museos Patrimonio Mundial y Exposiciones temporales. Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira

Peter Scott DeBrine
Experto en destinos y turismo sostenible. UNESCO

David Díaz Piñeiro
Responsable de Desarrollos Digitales Museo Guggenheim de Bilbao

Román Fernández-Baca
Doctor Arquitecto

Jane Finnis
Directora The Audience Agency

Lola Frías
Directora Instituto Andaluz de Investigación e Innovación

Carolina Fábregas
Directora de Marketing y Desarrollo de Negocio Estratégico. Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

Koldo García Bailo
Cofundador Madpixel

José Francisco García López
Gerente de Turismo Ayuntamiento de Zaragoza

Matthias Hauser
Manager Media Solution Center-HLRS High Performance Computing Center Stuttgart

Marc Hernández Güell
Fundador y Director La Tempesta

Sara Magán
Directora Fundación Contemporánea

Pablo Manzano
Director para Galicia & Asturias. NTT DATA

Tatiane Martins
Arquitecta Urbanista y Consultora Senior. Anteverti

Gonzalo Mochón
Jefe de Servicio de Visita Pública y Comercialización. Patronato de la Alhambra y Generalife. Junta de Andalucía.

María Esperanza O’Neill
Viceconsejera Consejería de Cultura y Deporte. Junta de Andalucía

Emmanuelle Piton
Cofundadora La Mue Events

Ana Revilla
CEO The Modern Cultural Productions

Rodrigo Ruiz- Jiménez
Director General Patronato de la Alhambra y Generalife. Junta de Andalucía

Amilcar Vargas
Gestor del patrimonio mundial Casa Batlló
