3 abr. — 5 abr. 2025
Periscopio Málaga 2025
Cultura y Territorio

Como si de un hilo se tratase la cultura hilvana territorios construyendo un mapa geográfico y emocional que aporta valor a la sociedad.
Durante las jornadas, se puso de manifiesto cómo la gestión y el consumo cultural han ido conquistando nuevos territorios, desplazándose de las grandes ciudades hacia lo periférico y lo rural. Surgieron ejemplos de iniciativas impulsadas por gestores culturales que quisieron poner en valor sus raíces, sus orígenes, sus lugares, que no son los de siempre, pero que siempre han estado ahí.
Desde una mirada panorámica, el programa de la jornada presentó proyectos con impacto a tres niveles: internacional, nacional y local, como si de un viaje al corazón de Málaga se tratara.
Una treintena de invitados, representantes de grandes instituciones e iniciativas privadas, ofrecieron una mirada poliédrica sobre el impacto de la cultura en el territorio y su papel esencial en este tejido que trasciende fronteras.
Con este hilo conductor, la jornada se consolidó como un espacio de encuentro y reflexión en torno a los temas más relevantes para el sector cultural local. Un espacio que fomentó conversaciones, inspiró colaboraciones y dio voz a quienes hacen posible la cultura, un vector clave en la configuración actual de la provincia de Málaga.
Como si de un hilo se tratase la cultura hilvana territorios construyendo un mapa geográfico y emocional que aporta valor a la sociedad.
Durante las jornadas, se puso de manifiesto cómo la gestión y el consumo cultural han ido conquistando nuevos territorios, desplazándose de las grandes ciudades hacia lo periférico y lo rural. Surgieron ejemplos de iniciativas impulsadas por gestores culturales que quisieron poner en valor sus raíces, sus orígenes, sus lugares, que no son los de siempre, pero que siempre han estado ahí.
Proyectos Finalistas
Programa
jueves 3 abril
viernes 4 abril
Participantes

Óscar Becerra
Director La Fábrica

Celia Bermejo
Periodista cultural

Maryam Blanes
Fundadora y directora creativa Julieta Brand

Delia Boyano
Artista multidisciplinar y performer

Lucía Casani
Directora general para España Fundación Daniel y Nina Carasso

Lorena Codes
Directora Instituto Andaluz de Artes Plásticas y Visuales

María de Pfaff
Responsable Centro de fotografía KBR Fundación Mapfre

José María Domínguez
Gerente Cueva de Nerja

Diego Díaz Marín
Director creativo y fundador Rod Almayate

Alicia Fernández Lisbona
Técnica Cultural de La Térmica

Alberto Fesser
Presidente La Fábrica y Fundación Contemporánea

Verónica Ruth Frías
Directora Rara Residencia

Sandra Guimarães
Directora Museo Helga de Alvear

Omar Janaan
Humorista, artista transdisciplinar y pedagógo

Antonio Javier López
Director La Térmica

Manuel López Mestanza
Vicepresidente de Cultura, Educación y Juventud Diputación de Málaga

Juan Francisco Macías
Director Escuela Arte San Telmo

Sara Magán
Directora Fundación Contemporánea

Ignasi Miró
Gestor Cultural

Lourdes Moreno
Directora artística Museo Carmen Thyssen Málaga

Jana Pacheco
Directora El Palomar

Tania Pardo
Directora CA2M

Fernando Pérez
Gestor cultural y responsable de programación Azkuna Zentroa

Marta Rincón
Responsable de arte arquitectura y diseño Acción Cultural Española

Valerio Rocco
Director Círculo de Bellas Artes

Juan Bautista Salado
Director Museo de Nerja

Sergio Sancho
Director y fundador UVNY Art Fair y CAN ART IBIZA

Nadia Teixeira
Responsable de educación y programas públicos Fundación Cerezales Antonino y Cinia







